¿Cómo lograr fotografías óptimas con la luz natural?
- clickpic2019
- 18 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr 2019
La iluminación de una fotografía es una potente herramienta que ayudará a definir muchos aspectos y también a lograr nuestra foto ideal. En este caso nos referimos a aquella en la que no tendrás que invertir ni un euro, como es el caso de la luz natural, que si sabes cómo utilizarla podrás obtener grandes resultados dignos de calidad profesional.
Cuatro nociones básicas sobre la luz
Antes que nada, será esencial que conozcas estos aspectos básicos que son los que te ayudarán a obtener los resultados que desees.
Dirección: puede ser frontal, lateral, trasera y cenital.
Luz frontal: si lo que quieres fotografiar recibe la luz de frente obtendrás detalles más precisos y la imagen sin texturas.
Luz lateral: se puede recibir desde la derecha o la izquierda, así se consigue aumentar el volumen y resaltar texturas.

Luz trasera: si el sujeto recibe la exposición desde su parte trasera y el fotógrafo está posicionado delante del sujeto, logrará obtener siluetas.
Luz cenital: esta luz se recibe justo desde arriba, no es favorable para retratos, un truc o podría ser colocar al sujeto que mire hacia arriba desde una altura superior se podrá conseguir una luz frontal.

Intensidad: será necesario tener en cuenta dos factores, el primero es comprobar si existe la luz necesaria. El segundo es ver si nos aporta el ambiente que queremos. Si nos encontramos en interior podremos alejarnos más o menos de la fuente de luz, mientras que en exteriores podremos buscar sombras u objetos que puedan reducir la intensidad.
Calidad: aquí podríamos encontrar la luz suave y dura, dependerá de tus gustos como la quieras utilizar. La luz dura provoca altos contrastes y sombras bien definidas, mientras que la suave consigue sombras más difuminadas.
Temperatura: la temperatura se refiere al color que predomina en una imagen, si es más cálida predominarán tonalidades más rojizas y anaranjadas, mientras si es más fría predominarán tonalidades azules o moradas. Esto se puede controlar mediante el balance de blancos de la cámara, otra manera sería aprovechando la luz del amanecer o del atardecer que nos ofrecerán luces más anaranjadas o doradas. Si no dispones de cámara profesional podrás modificarlo con alguna app, por ejemplo, VSCO o Afterlight si te vas al apartado de temperatura.
Consejos para dominar la luz natural
1. Jugar con las sombras de una ventana: a veces las persianas, cortinas u. Otros objetos pueden crear sombras bastante atractivas.
2. Estudia el comportamiento de la luz: si sabes cómo actúa en determinados momentos del día, será más fácil obtener la imagen que desees.
3. Tomar las fotos desde distintos ángulos: esto te dará diversas opciones para escoger la que más te gusta.
4. Aprovecha los mejores momentos del día: expertos mencionan que las mejores fotografías con luz natural se sacan una hora después del amanecer y una hora antes del anochecer.
5. No combines luz natural y artificial: los tonos de ambas fuentes se anulan al encontrarse y esto afectaría a los colores del rostro.
Comments