¿Qué tipos de planos existen?
- clickpic2019
- 18 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr 2019
Cuando cogemos la cámara para hacer una foto, lo primero que hacemos es mirar a través del visor o el live view para ver si lo que queremos retratar esta en la posición adecuada, y así seguidamente clicar el botón de hacer la foto. Al realizar este seguido de pasos, lo que estamos haciendo es decidir el tipo de encuadre que queremos para la fotografía, aunque muchas veces lo hacemos sin pensar. Tanto la posición en la que situemos la cámara como la escala con la que vayamos a sacar nuestro motivo fotográfico o sujeto, determinarán el tipo de plano de nuestra imagen.

Plano entero (PE): los límites inferiores y superiores de la pantalla coinciden con la cabeza y los pies de uno o dos personajes. Este plano se utiliza normalmente para captar una acción.
Plano americano o tres cuartos (PA): el plano americano consiste en un enfoque que se caracteriza principalmente en un corte a la altura de las rodillas o los muslos.
Es el más recomendado para fotografías donde el tema el tema principal sea la interacción entre varias personas.
Plano medio (PM): este plano se caracteriza por cubrir desde la cabeza hasta la cintura, en el caso del que sujeto se encuentre sentado la imagen se corta en los muslos, el objetivo de este plano es conseguir un sentimiento de intimidad y complicidad, por esta razón este plano se usa para revistas de moda, retratos, situaciones amorosas y escenas entre dos.
Plano Medio-Corto (PMC): también conocido como plan de busto o primer plano mayor. Este plano es considerado una variante del anterior plano medio, este se centra en retratar el cuerpo desde la cabeza hasta debajo o mitad del pecho. Lo que se consigue con el plano medio-corto es la máxima atención en una sola figura dejando en banda su entorno.
Primer plano (PP): presenta el rostro entero o como mucho los hombros. Es un plano muy expresivo, psicológico y dramático.
Primerísimo primer plano (PPP): muestra una parte del rostro o del cuerpo de una persona. Tiene un valor dramático.
Gran plano general (GPG): muestra un gran paisaje o una multitud. El entorno es más importante que la persona. Tiene un valor descriptivo, pero puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la pequeñez de un ser o una multitud en la naturaleza.
Comments